Segunda cita del campeonato europeo 24H Series disputada en el mítico trazado de Spa – Francorchamps llena de emociones.
Tras una previsión que nos dejaba con la duda acerca de qué pasaría con la lluvia, nos disponemos a llegar al circuito el miércoles. Tras la llegada, el equipo comenzó con el montaje del box y con los retoques mecánicos del coche para poder así dedicar el jueves al ajuste del set-up. Mientras tanto, los pilotos (Pablo Burguera, Javier Morcillo y Antonio Sainero) e ingenieros nos reunimos para decidir y poner en común las distintas estrategias que se iban a llevar a cabo durante el fin de semana.
Llegó el viernes y con él llegó la lluvia. El clima habitual de Spa volvió a aparecer. Una mañana llena de cambios en las condiciones, nos obligaba a improvisar con los neumáticos en cada una de las tres sesiones en las que está dividida la clasificación de este campeonato (15´ por piloto). La sesión de clasificación terminó colocándonos en el puesto 16 de la general debido a que la lluvia intermitente y los cambios repentinos de mojado a seco no nos beneficiaron en absoluto. A pesar de ello, las sensaciones eran buenas y sabíamos que afrontábamos la carrera un coche competitivo. Habíamos dado en el clavo con el set-up.
El sábado se disputaba la primera parte de la carrera (6 horas) y todo indicaba que volvería a llover, y que íbamos a tener un inicio de carrera pasado por agua. Para nuestra sorpresa, el día amaneció bastante despejado y dejando claro que la carrera empezaría en slicks. El equipo decidió que era yo el elegido para hacer la salida. Después del habitual procedimiento del campeonato, las fotos y los abrazos en la pre-parrilla, la cosa se ponía seria porque tocaba remontar.
Y llegó el momento, me encuentro solo, a los mandos del Porsche 911 GT3 R de E2P Racing, en una parrilla repleta de GT´s de equipos de primer nivel, con pilotos de todas las nacionalidades, en uno de los mejores campeonatos europeos, en uno de los circuitos más míticos de la historia y con todo el equipo a la espalda. Siento ese mariposeo en el estómago mientras realizo los últimos giros para asegurarme de calentar bien el neumático y se apaga el semáforo. Por delante 12 horas de carrera. Toca apretar, pero sin olvidar que estamos en un campeonato de resistencia y cualquier toque o cualquier error puede mandar al traste el trabajo de todo el equipo.

Tras un ritmo contundente y unos buenos stints de mis compañeros conseguimos recuperar muchas posiciones y terminamos la primera parte de la carrera en 4ª posición de categoría y 10ª posición de la general.
El domingo fui el elegido nuevamente para arrancar la segunda parte de la carrera y como manda el campeonato, todos los pilotos nos dirigimos a parrilla nuevamente, con el coche tal y como acabamos el sábado, para realizar la segunda salida. Al igual que el sábado, en el arranque recuperamos varios puestos, pero sin olvidar que quedaba mucha carrera y que los errores se pagan muy caro. Como era de esperar, volvió la lluvia, y con ella la estrategia se convertiría en protagonista. Los cambios de neumáticos, los cambios de piloto, y los repostajes te hacen perder mucho tiempo, por lo que es primordial realizar todas estas operativas de la manera más efectiva posible. Ya sea aprovechando un Código 60 (Full Course Yellow) o juntando en la medida de lo posible dichas operaciones.
Se acercaba el final de carrera y a dos horas de terminar; el segundo, tercer y cuarto puesto de la categoría estaban por decidirse. Me subo al coche para afrontar el último stint. Montamos neumático nuevo, llenamos el depósito y a por las dos últimas horas de carrera.
Todo iba bien, el ritmo era sólido y constante, pero en el momento que apuntábamos al segundo puesto, a 40´del final, un golpe fuerte y seco que no me esperaba en la parte trasera derecha del coche me manda a la grava. Un desafortunado lance de carrera con otro competidor que nos hace perder todas las esperanzas de alcanzar el pódium. Después de ser remolcado a la pista, compruebo que el coche no esté muy dañado y continúo para acabar la carrera. Con todo perdido y lejos del pódium recibo un mensaje por radio: “¡El tercero ha tenido un incidente y tiene el coche dañado, toca apretar, le tenemos a tiro!”. A 20´ del final, el pódium era posible y tocaba sudar para cazar al tercero.
Finalmente lo conseguimos, tercer puesto después de un final de infarto.
Un pódium muy merecido para E2P Racing por todo el trabajo de estos últimos meses, tanto de los mecánicos y técnicos en la puesta a punto del coche, como de los ingenieros y pilotos.
Próxima parada: Monza.
Antonio Sainero.