Vemos en los últimos años con la proliferación de las Redes Sociales y con la práctica total desaparición de los periodistas en las carreras, que los pilotos hacen sus propias notas de prensa o sus publicaciones, diciendo lo que consideran.
Desde Inforacing queremos ofrecer una guía rápida de la corrección en tus comunicaciones, y cómo hay que comentar las carreras para no caer en errores o en el peor de los casos, incluso mentiras.
Piloto Oficial:
Un piloto oficial es un piloto que tienen una nómina de una marca para correr en coches de esa marca. Algunas marcas los tienen, y en el mejor de los casos hay 6-8 pilotos en el mundo por marca. En España tenemos la suerte de contar con algunos, como Daniel Juncadella (Mercedes), Miguel Molina (Ferrari), Fernando Alonso y Carlos Sainz (Padre con AUDI e Hijo con Ferrari). Puede que nos dejemos alguno, pero para de contar.
Poner en tu publicación que eres PILOTO OFICIAL si no eres uno de esos, es simplemente mentira, y el único efecto que tiene es impresionar a los lectores, pero mentir públicamente. A las marcas, y a los conocedores de la verdad no les gusta nada de eso.
Si dices que eres piloto oficial sin serlo estas simplemente mintiendo.
Las marcas sueles anunciar a sus pilotos a principio de año. Aquí los de Porsche: https://newsroom.porsche.com/en_AU/motorsports/media-guide/works-drivers.html
Campeón o Ganador:
Este es un error que cometen hasta algunos periodistas. Por ejemplo, no eres Campeón de las 24 hr de Le Mans, al no ser un Campeonato, eres GANADOR de las 24 hr de Le Mans. Para ser Campeón ha de ser de un Campeonato. Solo eres Campeón si has ganado un Campeonato.
En España si has ganado, por ejemplo, las 8 Hr de Jarama, eres GANADOR, y ojo!!!! Solo hay un equipo ganador de las 8 Hr de Jamara, si has ganado una categoría no eres el ganador de las 8 hr de Jarama, eres Ganador de la categoría XXXX de las 8 Hr de Jarama.
Campeón de España
Otro término que se utiliza mal generalmente. Solo puedes ser Campeón de España si eres el Campeón de un CAMPEONATO DE ESPAÑA y hay que recordar que hay muy poco Campeonatos de España. F4, GT, Rallies, y poco más. Las Copas monomarca no son Campeonatos de España, son COPA de España. No puedes indicar que eres Campeón de España si no has ganado un Campeonato de España. Si ganas la Copa RACER por ejemplo, eres Campeón de la Copa Racer, pero no Campeón de España de la Copa Racer.
Publica TUS resultados, y tu puesto en la organización.
Hay numeroso casos donde un miembro de un equipo se apropia el título del equipo entero como propio. Un equipo lo forman todos, pero de la misma manera, el resultado del equipo no es de una sola persona.
Si has formado parte de un equipo de pilotos que por ejemplo han participado en un Campeonato y tu como piloto no has hecho todas las carreras. Si el equipo ha ganado el Campeonato de Europa, tu no eres Campeón de Europa, en todo caso puedes poner que formaste parte del equipo, pero no adjudicarte el título que no te corresponde aunque hayas participado en el.
De la misma manera si trabajas por ejemplo en Red Bull Racing en administración, efectivamente formas parte del equipo Campeón del Mundo de F1, lo que te daría derecho a firmar como “CAMPEÓN DEL MUNDO DE F1” pero haciendo esto estarías jugando con la ética. Esto se da mucho incluso con casos populares en España. Efectivamente tienes ropa de Red Bull, estás en la nómina, pero qué porcentaje de tu trabajo ha ayudado a la victoria?.
Lo correcto es decir
Resultado de la carrera del equipo
Tu colaboración en ello
Tu puesto dentro del equipo
Por ejemplo. Equipo AUDI, GANADOR de las 24 Hr de LeMans, Formé parte del equipo en la edición 2010 como uno de los Ingenieros de telemetría durante la carrera, concretamente del Canal de presión de neumáticos del coche 3.
Publicación de los resultados
Con tantas categorías y sub-categorías en casi todos los Campeonatos y carreras en España es complicado seguir en las redes sociales los resultados, ya que muchos pilotos los publican incorrectamente su resultado del fin de semana. Pongamos de ejemplo cel GT-CER: 9 Categorías diferentes en 35 coches, es decir prácticamente todos los pilotos van a hacer pódium. https://docs.gestionaweb.cat/1462/booklet-gt-cer-navarra-compressed-2066214.pdf
La manera correcta en la primera página del coche 24 de comunicarlo es: Posición 20 en el GTCER (Posición 1 de Clase 2)
El 117 puede decir: Primera posición en el GTCER (Primero también en PC)
El 133 debe decir, Tercera posición en el GTCER, el más rápido de GPX, cosa que no podía decir el coche 24 que al correr solo no puede ser más rápido de su categoría ya que ser “más rápido” implica que haya más coches en la categoría.
Es decir, lo correcto es :
- POSICION GENERAL
- NOMBRE REAL DEL CAMPONATO
- POSICIÓN EN LA CATEGORÍA
Correr para Porsche, Ferrari, McLaren…
Es un término que juega con la imaginación del lector. Si dices que corres “PARA” Porsche quieres que el lector crea que Porsche te ha pedido que corras para el cuando en realidad, salvo que seas piloto oficial, estas corriendo PARA UN EQUIPO que TIENE un PORSCHE, por lo que corres para el Equipo y no para la marca.
Esperamos que esta guía sea de utilidad, no solo a los que escriben, sino también a los que leen, para que sean críticos con ellos, ya que los que escriben todas estas cosas seguramente ya las sabían.